Pasar al contenido principal

Señalización con alma. Tierras Altas de Soria.

Hay territorios que son mucho más que lugares. Son relatos vivos. La Mancomunidad de Tierras Altas de Soria es uno de ellos: un mosaico de valles silenciosos, montes densos y pueblos con alma que invitan a detenerse, mirar con otros ojos y escuchar lo que el paisaje tiene que contar. Un entorno único, con un enorme potencial para el desarrollo del turismo rural y sostenible.

El reto

Dinamizar el territorio a través de un sistema de señalización respetuoso con el entorno, que facilitara la orientación, mejorara la experiencia del visitante y ayudara a poner en valor los recursos paisajísticos, naturales y culturales. Todo ello sin perder de vista los criterios de accesibilidad universal, sostenibilidad ambiental y coherencia estética.

Nuestra intervención fue mucho más que una solución técnica. Supuso acompañar una transformación respetuosa y significativa, mediante un proyecto de señalización concebido para dinamizar el territorio bajo criterios de sostenibilidad, accesibilidad y sentido del lugar.

Asumimos el proyecto de forma integral: diseño, fabricación e instalación de todos los elementos. Realizamos personalmente el replanteo sobre el terreno, asegurando que cada decisión respondiera al espacio y a quienes lo habitan. Ese contacto directo nos permitió ofrecer soluciones funcionales, adaptadas y emocionalmente conectadas con el entorno.

Las actuaciones incluyen flechas direccionales, cartelería informativa, miradores paisajísticos y estelares, atriles interpretativos y paneles interactivos, con estructuras resistentes y duraderas para el entorno de montaña. Los contenidos, centrados en la biodiversidad local (flora, fauna, ciclos ecológicos y formaciones geológicas), se presentan con un enfoque divulgativo que busca informar y emocionar a partes iguales.

Elementos destacados

La accesibilidad fue un pilar esencial del proyecto, incorporando textos en braille y altorrelieves que permiten una experiencia inclusiva para todo tipo de visitantes.

Como en todos nuestros proyectos, utilizamos materiales reciclables y de bajo impacto ambiental, cuidando cada detalle estético y asegurando la integración paisajística.

Contenidos que informan y emocionan, pensados para despertar la curiosidad del visitante y fomentar el respeto por el entorno.

Resultado

Pero más allá de la señalización, el proyecto ha contribuido a reforzar la identidad territorial, a conectar y a abrir nuevas posibilidades de desarrollo turístico. Lo que permanece es el vínculo: las conversaciones con los vecinos, las caminatas compartidas, la emoción de ver cómo una intervención bien pensada puede reforzar un proyecto.

Porque diseñar señalización no es solo mostrar el camino. Es también ayudar a descubrir, a recordar y a pertenecer.